La Virgen de Carmen es proclamada “Capitana del Puerto de Motril” a - Noticia Puerto de motril

La Autoridad Portuaria de Motril con motivo de las VIII Jornadas de Puertas Abiertas ha organizado una serie de actividades cuya protagonista  ha sido la Virgen del Carmen.

Los actos comenzaron con el descubrimiento de un monolito en los jardines de la Autoridad Portuaria que establece el 16 de julio de 2021 como el día en el que se le nombra a la Virgen del Carmen Capitana del Puerto de Motril. Dicho nombramiento se llevó a cabo después de la misa en la plaza de su parroquia con la imposición de la medalla de honor.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril ha manifestado “es un día muy especial para todos, tras atravesar momentos difíciles, vamos poco a poco recuperando la ilusión de nuestras tradiciones y tenemos que hacerlo desde la prudencia y la responsabilidad que hemos demostrado hasta ahora para afrontar la pandemia”.

“Nuestros barrios marineros deben ocupar y ocupan un lugar destacado. De ello sois testigos y conocedores de ese futuro esperanzador que nos aguarda con la importante trasformación que beneficiará tanto a Varadero como a Santa Adela con motivo de las obras de nuestro Plan Director en el que se van a integrar en nuestros barrios más de 400.000 metros cuadrados de lo que hoy es superficie portuaria. Trabajaremos con entrega y dedicación para ello y así lo garantizo” ha asegurado García Fuentes.

La Hermandad de Gloria de la Virgen del Carmen, junto al párroco Roberto Benavides y con el apoyo de asociaciones de vecino, colectivos sociales, Cofradía de Pescadores y más de 200 firmas de vecinos a título particular solicitaron a la institución portuaria nombrar con carácter simbólico a la Virgen del Carmen Capitana del Puerto de Motril y a su vez instalar una imagen exacta de la Virgen en la bocana de entrada a la dársena portuaria

La Virgen del Carmen es considerada máxima protectora de todos aquellos que dedican su vida al trabajo en el Mar siendo conocida como “La Estrella de los Mares”. Desde el 19 de julio de 1901 la Virgen del Carmen ostenta los nombramientos como Patrona del Mar y la Armada española.

Los actos de la Jornadas a Puertas Abiertas han contado con actividades como la Velada Flamenca con la espectacular actuación de Julio Fajardo y la bailaora Sara Sánchez, así como un concurso de fotografía con temática sobre el puerto y la V Regata Costa Tropical.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator