El proyecto de la futura nave de inspección de vehículos del Puerto de Motril - Noticia Puerto de motril

El proyecto de construcción de las marquesinas fotovoltaicas y la futura nave de inspección de vehículos en el Puerto de Motril, tras el replanteo inicial de la obra, la excavación y la mejora del terreno, ha entrado en la fase de hormigonado de las zapatas de cimentación donde van a ir colocados cada uno de los pilares sobre los que descansará la cubierta.  El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha conocido todos estos detalles de la obra tras la visita girada junto a técnicos de la empresa constructora.  A su término ha señalado que “se trata de un proyecto que va a dar fluidez a los tráficos de pasajeros y mercancías con el norte de Marruecos y, por tanto, una mayor competitividad a las empresas

El proyecto, que fue adjudicado por 2,1 millones euros a la UTE formada por las empresas Levantina, Ingeniería y Construcciones y Ventucelli Servicios, supondrá la unificación y mejora de la seguridad de los accesos a los muelles de Levante, Costa y Azucenas, lugar donde ahora atracan los ferris que cubren las líneas marítimas regulares con el norte de África.  El proyecto también favorecerá la entrada al puerto pesquero

Las marquesinas fotovoltaicas se instalarán en zona de viales y tendrán las dimensiones en planta y altura suficientes para permitir la entrada y salida de vehículos de grandes dimensiones a la vez que se integrarán arquitectónicamente con el entorno y los edificios colindantes.

Consistirán en una estructura metálica tipo pórtico cuya sombra ocupa una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados y 738 módulos fotovoltaicos. La cubierta estará dotada de paneles solares tecnológicamente avanzados para la generación de energía sostenible que proporcionará una potencia pico de 295 kilovatios. 

La obra contempla entre otras actuaciones la construcción de las estructuras portantes de las marquesinas y su cimentación, instalación de los módulos solares sobre la cubierta de cada marquesina y la ejecución de las instalaciones auxiliares para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional) que desempeñan su trabajo en el control de acceso a los buques.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, “el Puerto de Motril da un paso más en ese reto de convertirse en referente en materia de sostenibilidad”.  Así se ha referido a actuaciones como la electrificación y descarbonización de los muelles, la dotación de enchufes para la recarga de vehículos eléctricos, controles medioambientales del aire, agua, fondos y biodiversidad marina y economía circular del agua y el proyecto Ecopuertos.

“Este proyecto, además de cumplir su función al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el control de fronteras y la inspección aduanera, hará del sector pesquero todo un referente de sostenibilidad energética y respeto al medioambiente con la instalación de marquesinas fotovoltaicas.  Con esta obra, junto con los paneles instalados sobre la cubierta de la lonja, habrá capacidad de producción de energía eléctrica limpia suficiente para abastecer a todo el puerto pesquero que supondrá, además, un abaratamiento del coste de la misma.

Esta obra se enmarca dentro de un proyecto seleccionado por la Unión Europea para ser financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGenerationUE) para contribuir a la sostenibilidad medioambiental ya que consigue dotar al Puerto de Motril de energía limpia y renovable.  Concretamente, Europa sufraga 1,8 millones mientras que la Autoridad Portuaria aporta el resto hasta completar los 2,1 a que asciende el total.

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.