Inaugurada la nueva lonja pesquera del Puerto de Motril en la que se ha - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril ha inaugurado de manera oficial su nueva lonja pesquera, tras las obras de modernización llevadas a cabo el último año, dotándola de unas instalaciones “más modernas, confortables, adaptadas a los requerimientos sanitarios actuales y más funcional, tanto para los trabajadores como para los usuarios”, ha manifestado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, quien ha añadido que “el objetivo del proyecto no era otro que darle visibilidad al sector para que el público en general tenga un mayor conocimiento del funcionamiento de la lonja y de lo que representa para la economía local y provincial”.  También se ha habilitado una nueva zona de restauración, anexa a las instalaciones de subasta, más atractiva y con vistas a la dársena pesquera.

 

Además de esta obra, todo su entorno se ha revitalizado con otras actuaciones, ya concluidas y en funcionamiento, como el nuevo vial en forma de paso superior que conecta la estación marítima con el muelle de las Azucenas y las casetas de pescadores.  “Ello ha favorecido la circulación de los camiones que embarcan o desembarcan de los ferrys que hacen las líneas marítimas regulares con el norte de Marruecos evitando cruces innecesarios y conflictos de tráfico en el tránsito entre el muelle pesquero y las líneas regulares.  

 

A estas actuaciones se suma el proyecto de implantación de paneles solares fotovoltaicos que generarán una potencia de 184 kilovatios y que, junto con la obra en construcción de la Nave de Inspección, suministrarán energía limpia y menos costosa a todo el Puerto Pesquero.  “Esto supone un compromiso ineludible de la Autoridad Portuaria con la eficiencia energética y la sostenibilidad”, en opinión de García Fuentes

 

El presupuesto de la lonja ha sido de 993.763 euros de los cuales 690.685,78 euros, han sido otorgados por la Junta de Andalucía mediante el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y fondos propios de la Comunidad Autónoma. El resto, hasta completar el presupuesto, lo ha cubierto la Autoridad Portuaria de Motril con fondos propios.

 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha puesto de manifiesto "la importancia de trabajar con lealtad institucional y de apoyar a un sector como el de la pesca que tanto lo necesita". La primera edil motrileña ha señalado que "con esta modernización de la lonja se siguen dando pasos para lograr esa unión de puerto con ciudad que los motrileños hemos ansiado durante tantos años".

 

La subdelegada del Gobierno ha felicitado a la Lonja de Motril "por el buen momento que atraviesa, puesto que aumentó sus ventas en 2022 con casi cinco millones de facturación y algo más de 900 toneladas de pescado y marisco" y se ha "congratulado" por el hecho de que esta mejora "contribuya a afianzar el trabajo que realizan pescadores, personal de la Lonja, vendedores y compradores. Una cadena de personas y actividades que trabaja para llevar los mejores productos del mar a la mesa. Todo ello desde un punto de vista sostenible y respetuoso con el medio".

 

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada, Celia Santiago, por su parte, ha puesto en valor el esfuerzo inversor del Gobierno autonómico en el Puerto de Motril, al tiempo que ha destacado el buen momento que atraviesa el sector, “a pesar de las dificultades que estamos atravesando a nivel internacional”.  Un éxito que Celia Santiago ha personificado en la figura de la Cofradía de Pescadores de la que ha destacado el esfuerzo que hace para mejorar la actividad, “haciéndola más sostenible mediante la transición ecológica de la pesquería del mar de Alborán.  desde la sostenibilidad

 

Después de 50 años

La modernización de la lonja ha sido una obra necesaria, tras 50 años de funcionamiento, ya que no cumplía algunos de los nuevos estándares, en especial de eficiencia y sostenibilidad.  Con la reforma se amplía la superficie construida a 1.337 metros cuadrados frente a los 1.204 que tenía anteriormente.

 

Para la remodelación integral de la lonja se ha dejado sólo la estructura, que también ha sido reforzada,  y se han cambiado los cerramientos por otros más eficientes, térmica y energéticamente, con paredes móviles en muelle que facilitan la carga y descarga, una nueva cubierta con sistema de aislamiento térmico con lana de roca, que se ha reforzado para soporte de los paneles solares, nuevas cámaras frigoríficas más modernas y eficientes, nuevas zonas de almacén para comercialización, sala de manipulación, sala de lavado de cajas, zona de subasta con gradas, cinta y cabina de control para venta automatizada, muelle de carga, oficinas de administración con instalación de telecomunicaciones, aseos, renovadas instalaciones de abastecimiento, saneamiento y sanitarios y vestuarios para los trabajadores.

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator