El Puerto de Motril exporta un 42% más que importa los ocho primeros meses del - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril, una infraestructura al servicio de la logística y el transporte de mercancías, exporta más que importa, lo que se traduce en una balanza comercial positiva ya que entran recursos económicos del exterior que benefician a las empresas que operan en su área de influencia.

 

Así se desprende de la estadística hasta el pasado mes de agosto, cuando las exportaciones a países extracomunitarios (fuera de la Unión Europea) fueron superiores un 42% a las importaciones.  249.702 toneladas frente a 175.712.  Unas cifras absolutas que se incrementan si al resto del mundo incluimos los países de nuestro entorno.  En este caso, durante el mismo periodo salieron por nuestras fronteras 426.550 toneladas y entraron 387.353 toneladas (+10%).

 

El presidente de la Autoridad PortuariaJosé García Fuentes, ha destacado que se trata de “unos datos que vienen a confirmar que las empresas situadas en nuestro hinterland están incentivando la economía y que la infraestructura del Puerto de Motril es la preferida para el transporte de sus bienes”.

 

 

Canteras de la provincia

Las principales mercancías han sido, entre otras, minerales en forma de granel sólido como celestina, dolomita y yeso, extraídos de minas y canteras de la provincia de Granada, abonos para la agricultura, biomasa y palas y resto de elementos para el montaje de aerogeneradores.  

 

Unos datos que van en la línea de lo que ocurre en la provincia de Granada.  Según Extenda, la Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, las exportaciones de productos a otros países durante el primer semestre alcanzaron un valor de 860 millones de euros, una cifra récord para este periodo desde que se tienen registros homologados, según la agencia.

 

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator