El Puerto de Motril recibe el mayor buque de su historia

El Puerto de Motril ha recibido el buque de mayores dimensiones de su historia, con 329 metros de eslora y un GT de 155.873 toneladas.  Se trata del crucero Norwegian Epic, de la compañía naviera Norwegian Cruise Line, que ha atracado con 3.862 pasajeros y 1.724 tripulantes, de los que más de 3.200 se han acercado a conocer la ciudad de Motril gracias a los quince autobuses lanzadera despuestos por el puerto y el Ayuntamiento.  Además, se calcula que otros 26 autobuses han realizado excursiones a Granada, Málaga, Alpujarras, Vélez de Benaudalla y Nerja. 

 

El Norwegian Epic, consignado en Motril por el agente local López Guillén, inició su recorrido en New York y, tras adentrarse en el Atlántico, ha tocado las islas portuguesas de Azores y Funchal para llegar a España a través de Cádiz, Motril, Ibiza, Palma de Mallorca y Barcelona, donde finalizará la travesía.

 

Al tratarse de su primera escala en el Puerto de Motril, se le ha hecho entrega de una metopa en un acto a bordo del buque en el que han participado el capitán del Norwegian Epic, el presidente de la Autoridad Portuaria, la alcaldesa de Motril y el teniente de alcalde de Turismo.

 

“Para Motril es importante este tipo de cruceros porque muchos de sus pasajeros y tripulantes han visitado la ciudad, generando riqueza para el comercio.  Por tanto, esa línea de colaboración con la ciudad es la que queremos mantener”, ha indicado José García Fuentes.

 

El Silver Cloud, el día 27 de mayo, será el próximo crucero que haga escala en el Puerto de Motril.

 

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.