El Puerto de Motril y la Cámara de Comercio llevan a Bruselas la conexión - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril ha llevado la reivindicación de la conexión ferroviaria con Granada hasta Bruselas, el corazón administrativo de Europa y donde se deciden muchas de las cuestiones políticas que afectan a sus países miembros.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes y su homólogo de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez-Martín Feriche, han celebrado estos días una ronda de entrevistas y reuniones con los grupos políticos con representación en el Parlamento Europeo y con la comisión de Movilidad y Transportes “para recabar su apoyo y garantizarnos que la línea que uniría el Puerto de Motril y Granada pueda ser incluida en la revisión de la Red Transeuropea de Transportes y así poder acogernos a los fondos comunitarios”, ha indicado García Fuentes

 

“Es importante para el desarrollo de la línea tener el apoyo de la Unión Europea para acogernos a las ayudas económicas destinadas al desarrollo de este tipo de infraestructuras”, ha señalado, por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Julio Rodríguez-Martín Feriche.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria cree que “ninguna gestión reivindicativa” realizada hasta la fecha tendrá un resultado positivo si el proyecto no cuenta con el apoyo del Gobierno de España: “Tanto el parlamento como la comisión europea coinciden en que sin el respaldo del Gobierno de España la línea no se incluirá en esta revisión y tendremos que esperar al menos 15 años para volver a intentarlo”, le han trasladado los eurodiputados a García Fuentes y a Rodríguez-Martín Feriche, quienes anuncian que  van a volver a solicitar una reunión con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.   

 

 

 

Los presidentes del Puerto y la Cámara de Comercio, que cuentan con el aval del tejido social, político, empresarial e institucional de la provincia de Granada han defendido en Bruselas que “la conexión ferroviaria vertebraría los dos polos más importantes de la provincia, tanto en población como en desarrollo económico, como son Granada con su área metropolitana y Motril y la Costa Tropical. Supondría, además, que el Puerto de Motril, “quedaría conectado a las Redes Transeuropeas de Transportes, mejorando la logística y la intermodalidad para todo el tejido social y empresarial granadino, al tiempo que favorecería la conectividad social y también turística con la movilidad de pasajeros en dos zonas donde se concentra el 80 por ciento de la población de la provincia”.

Desde el punto de vista medioambiental, el trazado ferroviario planteado en el estudio de viabilidad encargado a la Universidad de Granada supondría una importante reducción de la huella de carbono y de emisiones de CO2 a la atmósfera, de tal forma que en 2050 el ahorro en costes medioambientales sería superior al montante total del proyecto, en torno a 2.300 millones de euros.

La conexión ferroviaria que se está solicitando en Europa ya aparece en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (2012-2014) del Gobierno de España y también se contempla en el Plan de Infraestructuras de Trasporte y Movilidad (PITMA) elaborado por la Junta de Andalucía, como proyecto estratégico de nuestra comunidad Autónoma, para que sea incluida en el Plan Nacional de Recuperación, Trasformación y Resiliencia y pueda así ser financiada con fondos europeos. “Restituir esta situación, a todas luces injusta, ya solo es cuestión de la voluntad política del Gobierno de España.  Esta infraestructura es imprescindible para la vertebración de la provincia, generadora de empleo, la movilidad de pasajeros y muy necesaria para la intermodalidad del Puerto de Motril”.

 

 

 

 

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator