La Autoridad Portuaria de Motril y el Ayuntamiento colaboran en la apertura - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril y el Ayuntamiento han firmado esta mañana un acuerdo para la apertura Puerto-Ciudad. El acuerdo establece que la Autoridad Portuaria de Motril cede al Ayuntamiento la gestión y, por tanto, el mantenimiento de diferentes espacios de dominio público-terrestre “para el uso y disfrute de la ciudad que nos acoge, lo que supone un claro ejemplo de la filosofía del Máster Plan-Motril Puerto Abierto”, según su presidente José García Fuentes.  La cesión viene recogida en un convenio gestado en el seno de la, recientemente constituida, comisión Puerto-Ciudad “por la que seguiremos apostando para avanzar en esta importante interacción y colaboración entre administraciones”, argumentó García Fuentes.

 

El convenio, firmado entre las partes, regula la cesión de la avenida Julio Moreno, carretera del Puerto, los viales de la ZAL colindantes con Varadero, el campo de fútbol del mismo barrio, el parque Francisco Barros y el futuro paseo marítimo en construcción.  En total, se calculan más de 67.000 metros cuadrados.  El Ayuntamiento, por su arte, asume su mantenimiento.

 

Además, en la última reunión de esta comisión el Puerto de Motril se comprometió al asfaltado de la avenida Julio Moreno, desde la rotonda de Europa hasta el colegio Ave María, “para mejorar el acceso a las playas de Motril”.  Actuación que estará finalizada antes del próximo verano.

 

José García Fuentes ha agradecido al Ayuntamiento de Motril su colaboración, que “supone un claro ejemplo de que unidos se puede trabajar más y mejor en beneficio de la ciudad”.

 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, por su parte, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo "que no hace más que corroborar que el Ayuntamiento de Motril y la Autoridad Portuaria van de la mano para que la ciudad y el puerto por fin tengan esa unión tan necesaria para su crecimiento y desarrollo".

 

 

Apertura a la ciudad

“El futuro Máster Plan supondrá la tan ansiada apertura a la ciudad, en conjunción con el Ayuntamiento, porque creará un gran espacio turístico que será referente en España y que pondrá en valor los barrios portuarios de Varadero y Santa Adela”, ha señalado García Fuentes.

 

Con la apertura del puerto a la ciudad se podrá transitar por muelles hasta ahora cerrados al público y se habilitarán zonas comerciales dotadas de supermercados, ocio, restaurantes, servicios culturales y turísticos, entre otras.

 

García Fuentes ha finalizado manifestando que “Motril definitivamente va a mirar al mar gracias a este gran espacio que será polo de atracción turística”.

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator