El Puerto de Motril, presente en la Fruit Logística de Berlín

El Puerto de Motril acude ésta semana a una nueva edición de la Fruit Logística de Berlín, una cita a la que no ha faltado desde el año 2006.  La recién estrenada línea de contenedores entre Motril y Génova va a ser una de las fortalezas de la dársena granadina en el encuentro con empresas e instituciones.  Y es que la naviera JSV, que hace escala en Alicante y Barcelona, garantiza que en menos de tres días la mercancía está posicionada en el puerto genovés.

Motril viaja a Berlín para apoyar el trabajo de este operador y de otros establecidos en el puerto, como Armas, con conexiones a Melilla y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas, y FRS, que une todos los días los puertos  de Motril y Tánger-Med, además de las empresas de la comunidad portuaria relacionadas con el sector hortofrutícola. Durante el pasado año, más de 36.300 toneladas de frutas y verduras se movieron por el Puerto de Motril en sus diferentes líneas regulares.

“Motril llega a Berlín para reivindicarse como un punto estratégico en las comunicaciones marítimas entre el norte de África y Europa y como un importante eslabón de la cadena logística que utilizan las empresas productoras y comercializadoras que trabajan con ambos continentes”, ha señalado el Presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica.

A la inmejorable posición geográfica del Puerto de Motril respecto al norte de Marruecos y el centro de España y Europa, se unen las ventajosas comunicaciones por carretera, con las autovías del Mediterráneo y la A-44 casi a pie de muelle. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y diez cooperativas hortofrutícolas participarán en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logística. En esta misión comercial, encabezada por la Federación Provincial, las cooperativas agrarias pretenden seguir afianzando clientes internacionales, además de dar a conocer las últimas innovaciones en productos agroalimentarios lanzadas por estas empresas al mercado internacional.

El Puerto de Motril, presente en la Fruit Logística de Berlín 2018

El Puerto de Motril ha participado en una nueva edición de la Fruit Logística de Berlín, una cita a la que no ha faltado desde el año 2006, para apoyar a las empresas comercializadoras, navieras y los operadores logísticos que trabajan en las principales rutas de transporte de hortofrutícolas. Tal es así, que Motril se ha situado en 2017 en la segunda dársena de mayor crecimiento del sistema portuaria español, en parte, gracias, al comportamiento de la línea de FRS con Tánger, que en dos años ha pasado de 3.852 camiones, en 2016, a 15.400 en 2017, y las conexiones de Armas con Melilla, Nador y Alhucemas.  

 “Motril se reivindica en Berlín como un punto estratégico en las comunicaciones marítimas entre el norte de África y Europa y como un importante eslabón de la cadena logística que utilizan las empresas productoras y comercializadoras que trabajan con ambos continentes”, ha señalado en un comunicado la Autoridad Portuaria de Motril.

A la inmejorable posición geográfica del Puerto de Motril respecto al norte de Marruecos y el centro de España y Europa, se unen las ventajosas comunicaciones por carretera, con las autovías del Mediterráneo y la A-44 casi a pie de muelle. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y un número importante de cooperativas hortofrutícolas han participado en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logística.  En esta misión comercial, encabezada por la Federación Provincial, las cooperativas agrarias han afianzado clientes internacionales, además de dar a conocer las últimas innovaciones en productos agroalimentarios lanzadas por estas empresas al mercado internacional.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator