El Puerto de Motril, presente en Fruit Attraction para apoyar al sector - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril participa esta semana en la Fruit Attraction de Madrid para dar “apoyo y cobertura institucional al sector productor de hortofrutícolas de la Costa Tropical en sus exportaciones a terceros países”, ha señalado el presidente, José García Fuentes. “Una estrategia comercial en la que el papel de las compañías navieras que operan con el norte de África es fundamental”, agregaba más adelante.  Así, la empresa FRS conecta a diario Motril con Melilla, una ciudad que se abastece de la península, y con Tánger-Med, mientras que Armas- Trasmediterránea lo hace con Nador y Alhucemas.

Según las últimas estadísticas cerradas y que publica el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), el año pasado transitaron por Motril 81.680 toneladas de frutas, legumbres y hortalizas, un 35,5% más que en 2017, que se alcanzaron las 52.672, superando a puertos del entorno como Almería y Málaga, con un 51% y 27%, más de tránsitos.  En cuanto a abonos, en 2018 se movieron 212.677 toneladas.

La delegación del Puerto de Motril, encabezada por su presidente, tiene previsto celebrar una veintena de reuniones comerciales con transportistas, transitarios y productores y exportadores de frutas y hortalizas.  Representantes de la comunidad portuaria de Motril, compuesta de nueve empresas del sector de la logística y el transporte, forman parte de esta acción comercial promovida por el puerto, que quiere hace valer en Madrid su “potencial logístico” y las diferentes concesiones establecidas en terreno portuario.   

Encuentro mundial

Fruit Attraction es el punto de encuentro comercial de todo el mundo para la comunidad hortofrutícola profesional que en este año 2019 reunirá a 1.800 empresas expositoras directas y 90.000 profesionales de 130 países. Comercialización, innovación, calidad y conocimiento son las premisas de esta nueva edición del certamen.

Bajo el lema Where Fresh Produce & Innovation meet, Fruit Attraction, vuelve a ofrecer a los mercados internacionales la más completa y eficaz herramienta de comercialización para el sector hortofrutícola.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator