El Puerto de Motril, en colaboración con Suncruise Andalucía, se abre al - Noticia Puerto de motril

Una delegación conformada por representantes de los puertos andaluces asiste a uno de los eventos más importantes del sector para dar a conocer su infraestructura

Una delegación de representantes de los puertos andaluces participa por primera vez en el encuentro anual líder del sector náutico deportivo, ‘Boot Düsseldorf’, que tiene lugar entre los días 20 y 28 de enero en la ciudad alemana.

Esta importante feria anual, de carácter internacional, supone una interesante oportunidad para establecer contactos con profesionales y particulares con interés en este mercado, dando a conocer la amplia infraestructura de la que dispone la región andaluza para potenciar la actividad en un entorno privilegiado.
Con este objetivo, la Asociación Suncruise Andalucía está representada en un espacio propio, dentro del stand de Puertos del Estado, siguiendo el acuerdo de colaboración alcanzado en su última Asamblea General para promocionar conjuntamente el tráfico de cruceros, el sector náutico deportivo y el tráfico de megayates.

Puerto de Motril, espacio de oportunidad
Continuando la línea marcada, el Puerto de Motril tiene la finalidad de potenciar la actividad náutico-deportiva mediante la promoción de las áreas destinadas a estas embarcaciones y la creación de nuevos espacios que respondan a la demanda del sector.

Durante los próximos días, Motrilport-Granada ofrecerá información sobre los diferentes muelles que disponen de este servicio, a tan solo unos minutos del centro urbano de las ciudades de Motril y Granada. En la actualidad, la dársena granadina cuenta con 218 atraques en agua mediante pantalanes, de los que 193 son gestionados por el Real Club Náutico y 25 por Marina Park Yacht. También dispone de 200 plazas en tierra, mediante modernas estanterías. Del total, el 80% son atraques con base en el Puerto de Motril, es decir se usan todo el año, y el 20% restante son de tránsito.

En Motril existen talleres de reparaciones, suministro y electricidad, servicio de bunkering a embarcaciones (suministro de combustible), centros de buceo y servicio de restauración.

Entre las principales ventajas de Motril, anotar la cercanía de tres aeropuertos a menos de una hora, uno de ellos internacional, el pionero Hospital del Parque Tecnológico de la Salud, Sierra Nevada, La Alhambra,
zona costera con playas y restaurantes, entre otros servicios, la ciudad de Motril, a tres minutos, y la Alpujarra.

Boot Düsseldorf
Este encuentro internacional, que celebra este año su 49 edición, congregó en 2017 a más de 1.800 expositores de 70 países diferentes (principalmente del entorno europeo), lo que supuso la asistencia de 242.000 visitantes. Este grado de participación, convierte a Boot Düsseldorf en una de las ferias líderes a nivel mundial del sector náutico y deportes acuáticos.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator