El Puerto y COMOTRANS estudian vías de colaboración para ser más competitivos

La Autoridad Portuaria y la Cooperativa Motrileña de Transportes (COMOTRANS) quieren unir sinergias para complementarse mutuamente y ganar competitividad.  Así lo han entendido sus máximos representantes, José García Fuentes, como presidente del Puerto, y Antonio Reyes y Luis de Cara, presidente y gerente de la cooperativa, respectivamente, que han celebrado la primera de una serie de reuniones en las que se van a ir valorando posibles vías de colaboración. 

El primer compromiso que ha salido de este encuentro es la posibilidad de que los operadores logísticos que son clientes del Puerto de Motril, bien porque exportan o importan mercancías a través de las líneas regulares con Melilla y las ciudades marroquíes de Nador, Alhucemas y Tánger, conozcan y puedan hacer uso de los servicios y las instalaciones de COMOTRANS, y que la cooperativa pueda atender las demandas de transporte en camión que precisen las empresas establecidas en el recinto portuario.

En el transcurso de la reunión también se ha hablado del futuro aparcamiento para camiones que el Puerto de Motril va a construir en la Zona de Actividades Logísticas, junto al muelle de las Azucenas, y que el presidente de la Autoridad Portuaria se ha marcado como uno de los objetivos de su gestión, según avanzó durante el encuentro empresarial e institucional celebrado esta semana. Se trata de una superficie de 60.000 metros cuadrados con capacidad para 263 vehículos.

COMOTRANS, fundada hace más de 45 años, se encuentra entre las primeras en el sector del transporte de mercancía por carretera en España. Con una flota de 180 vehículos frigoríficos y 30 camiones lona, desplaza una media de 240.000 toneladas por vías internacionales y más de 150.000 toneladas en transporte nacional. Sus destinos más frecuentes son Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica y Suiza, entre otros países, a donde llegan productos como frutas, verduras y papel de la comarca de la Costa Tropical.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator