Un proyecto del Aula del Mar ayudará a las personas con diversidad funcional a - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril ha acogido la presentación del proyecto “Una Costa para Todos”, con el que se quiere que las personas con diversidad funcional aprendan de forma didáctica la riqueza natural de nuestra costa y los problemas que conlleva la contaminación fundamentalmente por el plástico. Además, se les mostrará a diferenciar las especies de fauna y flora, ambientes marinos y a optar por otros materiales que sustituyan al plástico.

 

El proyecto, dirigido por personal del Aula del Mar, con sede permanente en el Puerto de Motril y dirigido por Pedro Sánchez, recoge la realizaron diversos estudios prácticos para el reconocimiento de las características del medio y sus habitantes y un recorrido en barco por una zona del litoral para la captura de material flotante.  Para su puesta en marcha cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria, UGR y la Fundación Caixa, a través de CaixaBank.

 

“El Puerto de Motril, consciente de la necesidad del cuidado del medio marino, ha considerado prioritario desarrollar una intensa colaboración con la Universidad de Granada y concretamente con aquellos investigadores que se articulan en torno al Aula del Mar para generar una sinergia con la que todos, fundamentalmente los ciudadanos de la costa de Granada, salimos ganando”, ha señalado su presidente, José García Fuentes. 

 

El director de Área de Negocio de CaixaBank para la Axarquía y Costa Tropical, Francisco Mateo López, ha manifestado el compromiso del mundo empresarial de “avanzar con la realidad del entorno en el que vivimos”.  Para Mateo López, el proyecto “Una Costa para Todos” está en sintonía con los principios de “compromiso, unión, cercanía, vida y amor” de la Caixa.  También ha asistido representado a la entidad Antonio López Rus, director de Instituciones para la provincia de Granada, y María Rosa Márquez Sánchez, directora centro Instituciones Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla.

 

La Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, por su parte, ha calificado el proyecto de “ilusionante” que “enlaza con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, no solo en lo referido al cuidado de los océanos, sino en todo lo relacionado con el trabajo para conseguir una sociedad más inclusiva en la que se respete la diversidad funcional”.    

 

 

Aula del Mar

Es a partir del establecimiento del Aula del Mar en el Puerto de Motril cuando se han abierto diversos campos de colaboración, entre otros el control y detección de los parámetros físicos y químicos de las aguas abrigadas del puerto, la planificación de nuevos materiales de construcción,  sistemas de depuración de aguas, el ensayo de energías alternativas para que el puerto sea más y el desarrollo de sistemas de túneles de oleaje experimentales donde los técnicos del puerto y los alumnos de diversos grados de la universidad puedan testar materiales y organismos sometidos a diferentes tipos de estrés térmico, hídrico y de diferente naturaleza. También ha significado la divulgación del puerto, el mar, su historia, su arte, su vida y su fututo.

 

 

 

 

 

 

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator