La naviera marroquí MCL se reúne con el Puerto de Motril para el - Noticia Puerto de motril

El reinicio de las conexiones marítimas entre el Puerto de Motril y Marruecos está cada vez más cerca después de la reunión institucional celebrada por los  máximos representantes de la naviera Morocco Cruises Line, Mohamed Laiazic El-kadiri, y la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, quienes han estado acompañados por los equipos técnicos de ambos.  El encuentro ha servido para presentar los servicios del puerto y preparar el inicio de una nueva línea diaria con Marruecos.

Esta conexión marítima contará con un barco con capacidad para más de 120 unidades de carga (remolques ro-ro y camiones completos) y 53 conductores (pasajeros) que por trabajo viajan con sus remolques o semirremolques.  El buque está dotado con dos rampas ro-ro, una en el portalón trasero y otra lateral, una característica que lo convierte en un ferry versátil ya que puede operar en distintos muelles del puerto lo que agiliza las operaciones de carga. La compañía MCL ha expresado su deseo de que esta nueva conexión marítima contribuya al fortalecimiento del intercambio comercial entre ambos puertos.

Ambos presidentes y sus respectivos staff han compartido los objetivos a alcanzar para garantizar la fluidez de los procedimientos administrativos y técnicos para facilitar el acceso a la línea de remolques y camiones autopropulsados en las mejores condiciones.

 

Reinicio conexiones

“El Puerto de Motril viene trabajando intensamente los últimos meses para el reinicio de las conexiones con Marruecos”, ha señalado José García Fuentes. 

Durante todo este tiempo, el Puerto de Motril ha mantenido informada a la subdelegación del Gobierno en Granada con el fin de retomar las inspecciones, que quedan garantizadas de lunes a sábados, pendientes de conseguir que se extiendan al domingo.

Al encuentro institucional ha seguido una reunión de trabajo con la participación del personal técnico de la naviera y del puerto, donde este último ha presentado los servicios y las instalaciones.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.