Escala en Motril el barco número mil a tres meses de que concluya el año

El Puerto de Motril ha alcanzado un nuevo récord en su corta historia como Autoridad Portuaria, y no es otro que la escala número mil en lo que va de año.  “Hasta el momento no se había logrado llegar a esa cifra redonda.  Y aún falta un trimestre para que concluya el ejercicio”,  reconoce Álvarez de la Chica.  Un dato que evidencia que la actividad económica se va recuperando con el paso del tiempo, lo que favorecerá la riqueza y la generación de empleo en el entorno más inmediato.  Y es que repasando las últimas estadísticas anuales, la cifra se había quedado muy cerca pero nunca se había alcanzado.  Por ejemplo, en 2015 escalaron 935 barcos; 892 en 2014; y 931 en 2013. 

El récord lleva el nombre del Al Andalus Express, el ferry que la naviera alemana FRS ha posicionado en Motril este pasado verano, en sustitución del Kategatt, que hace la travesía hasta la ciudad marroquí de Tánger.  Cuenta, entre otras singularidades, con una rampa de carga en proa ya que en su ruta anterior transportaba vagones de tren.  

Al Andalus Express
Un dato histórico que se produce en uno de esos días en los que el Puerto de Motril debe colgar el cartel de completo por la intensa actividad de embarque y desembarque que registran sus muelles desde primeras horas de la mañana, con mercancías tan variadas como melaza, celestina, pasta de papel, aspas eólicas y potasa, entre otras.  Un total de nueve buques, incluidos los de líneas regulares, que van a manipular cerca de 40.000 toneladas.  Destacan la melaza y la pasta de papel, productos clásicos que utilizan el Puerto de Motril para abastecer a dos empresas de la zona.  Solo hasta agosto se han desembarcado más de 100.000 toneladas de ambas mercancías.  “Días así ponen a prueba la capacidad de trabajo del puerto y las infraestructuras que se han ejecutado para ser más competitivos”, ha señalado su presidente, Francisco Álvarez de la Chica, quien se ha referido a la prolongación del dique de abrigo, el dragado de la canal de entrada y la dársena de las Azucenas o la mejora de la rampa ro-ro del muelle de Costa, entre otras

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator