La UNED de Motril presenta los cursos de verano que patrocina el Puerto

Un año más los cursos de la UNED en Motril vuelven a ser protagonistas en el verano de la Costa Tropical.  Y una edición más, y ya van diez, vuelven a contar con el patrocinio de la Autoridad Portuaria.  Esta mañana se han presentado con la participación del director del centro asociado en Motril, José Antonio Ruíz Caballero, las concejalas del Ayuntamiento, Ángeles López Cano y Débora Juárez Castillo, y el presidente del Puerto, José García Fuentes, que ha ejercido de anfitrión.

En su intervención, García Fuentes, ha señalado que “estos cursos se han consolidado en el tiempo fruto del buen hacer del equipo técnico de la UNED de Motril y por la aceptación que tienen las temáticas para los alumnos”.  También ha indicado que “con su realización se contribuye a proyectar Motril y a generar un habitad de conocimiento que tiene como epicentro nuestra ciudad”.  García Fuentes está convencido que la colaboración con los cursos mejoran la oferta formativa y cultural en el marco de las relaciones Puerto y Ciudad”.  En ese sentido ha anunciado que se han iniciado los trámites administrativos para que la Autoridad Portuaria pase a ser copatrono de la UNED de Motril.

La concejal de Educación del Ayuntamiento, Débora Juárez, considera que “los cursos de verano se han convertido en un espacio adaptado al aprendizaje, porque hacen posible los encuentros personales, fomentan las relaciones entre los alumnos, permiten intercambiar opiniones, experiencias o curiosidades.  Y todo ello mientras se cultivan los afectos y la amistad”.  Debora Juárez pone estos cursos como ejemplo de colaboración entre lo privado, el caso de la UNED, y lo público, a través del Ayuntamiento de Motril y el Puerto.

La oferta este año se concreta en tres cursos, uno en el salón de actos del centro penitenciario de Albolote, como viene siendo habitual todas las pasadas ediciones, y dos en la UNED de Motril.  “Violencia y delitos contra las personas, aspectos psicosociales y criminológicos”, previsto en julio, y “Obesidad infantil, ¿en qué nos estamos equivocando?”, el próximo mes de septiembre.

El director del centro asociado de la UNED en Motril, José Antonio Ruiz Caballero, considera que la vinculación del Puerto en los cursos, en calidad de patrocinador, supone un valor añadido”. 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator