La UNED de Motril presenta la XXIX edición de sus cursos de verano 2018

Las matrículas para los cursos “Claves Psicológicas, forenses y policiales en la investigación criminal” y “Educar en Verde” ya están abiertas. Ambos se desarrollarán durante la primera quincena del próximo mes de julio

El centro asociado de la UNED de Motril vuelve a concitar la atención de la comunidad educativa de la costa con sus cursos de verano. Un año más, ha preparado dos grandes citas destinadas tanto a estudiantes universitarios como a docentes y ciudadanía en general.

La alcaldesa de Motril y presidenta del Patronato del Centro Asociado de  la UNED en la capital de la Costa Tropical, Flor Almón, junto con el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, y el director del Centro, José Antonio Ruíz Caballero, han presentado estos cursos de verano, centrados en las claves psicológicas, forenses y policiales en la investigación criminal y la educación para el conocimiento y respeto del medio ambiente.

Nuevamente, los cursos de verano de la UNED motrileña se desarrollarán presencialmente en la sede local, aunque los interesados también podrán seguirlos on-line en directo o diferido. El director del centro asociado, José Antonio Ruíz Caballero, ha explicado que los cursos estarán compuestos por ponencias de grandes profesionales, “a los que se podrá escuchar debatiendo sobre psicología, criminología y pedagogía”.   “Ambos cursos tendrán una duración de tres días en los que se ofrecerán ocho charlas de dos horas cada una con psicólogos y docentes profesionales. Además, a los alumnos que completen el curso se les otorgará un diploma y 1 crédito ECTS (Grado) o 2 créditos MECD (para Docentes)” ha señalado Ruíz Caballero.

El primero de estos cursos, llamado “Claves Psicológicas, forenses y policiales en la investigación criminal”, se celebrará entre los días 3 y 5 de julio, y versará sobre criminología, nuevas aportaciones de las técnicas forenses durante la investigación criminal y patrones a la hora de analizar las causas de las conductas delictivas.

El segundo, se titula “Educar en Verde”, y se impartirá entre los días 9, 10 y 11 de julio. En el mismo se impartirán contenidos teóricos y prácticos orientados a inculcar en los más jóvenes, el respeto por la naturaleza, los derechos humanos y la paz.

Flor Almón ha agradecido el compromiso de la Autoridad Portuaria y de la UNED con la ciudad de Motril, y ha destacado que los cursos de verano se convierten, por su fecha, “en un reclamo turístico”.

“De esta forma, los asistentes pueden disfrutar del sol, la playa, la gastronomía y tantas otras cosas que nuestra ciudad ofrece mientras se forman y adquieren conocimientos especializados”, ha resaltado la alcaldesa.

Por su parte, el presidente de la Autoridad portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, ha recordado la importancia de los cursos estivales de la conocida como Universidad de la Costa, y ha reafirmado su compromiso como entidad patrocinadora de estos cursos.  “Colaborar con la institución educativa de más alto rango de la ciudad es siempre un honor. Este año, los cursos de verano volverán a reunir a expertos, investigadores y alumnos ávidos de conocimiento a temas muy demandados en la actualidad”, ha incidido.

Álvarez de la Chica ha subrayado, además, la importancia de la educación medioambiental. “Felicito a la UNED por haber elegido un tema tan importante. Desde la Autoridad Portuaria hemos comprometido nuestra acción de Gobierno en el Puerto a la mejora de las condiciones ambientales”.

La matrícula ordinaria para ambos cursos, antes del 1-7-2018, tiene un precio de 108 euros. La matricula reducida para estudiantes, desempleados o ex alumnos de la UNED, es de 63 euros. La matrícula para alumnos con discapacidad o victimas del terrorismo es de 22 euros y, finalmente, los integrantes de familia numerosa no tendrán que pagar para matricularse en estos cursos.

Las matrículas después del 1-7-2018 serán de 124 euros en matricula ordinaria, 75 euros en matricula reducida, 25 euros para alumnos con discapacidad y gratuita para miembros de familia numerosa.

Finalmente, Flor Almón ha invitado a los estudiantes motrileños a asistir a estos cursos de verano. “Suponen una oportunidad única de formarse de manera complementaria en las materias que cursan durante el periodo lectivo” ha concluido la alcaldesa.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar la página Web www.unedmotril.org, llamar al teléfono 958 83 49 29 o acercarse a la sede de la UNED en la Avenida Marquesa de Esquilache s/n.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.