La naviera Norwegian Cruise Line hace su décima escala de la temporada en - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril ha recibido la visita del crucero Norwegian Jade, el décimo y último de la compañía Norwegian Cruise Line esta temporada, que finalizará la semana que viene con la llegada del Náutica y el Seadream I, ambos el día 8 de noviembre.

Se trata de un imponente buque de 294 metros de eslora en el que viajan más de 3.000 personas y que fue renovado el año pasado, incorporándole nuevos espacios y una decoración moderna. Con más de 16 opciones gastronómicas entre las que poder elegir, el Norwegian Jade cuenta con casino, piscinas, spa y clubes nocturnos. Durante trece años consecutivos la naviera propietaria del buque ha sido nombrada mejor compañía de cruceros de Europa con el premio World Travel Awards.

Con motivo de su primera escala en Motril, el presidente de la Autoridad Portuaria le ha hecho entrega de una metopa al capitán. José García Fuentes, ha destacado la llegada de cruceros y navieras de esta envergadura para la economía del destino, al tiempo que ha valorado “el trabajo comercial desarrollado por el puerto para conseguir ese objetivo”.

Según ha avanzado García Fuentes, la compañía propietaria del buque, Norwegian Cruise Line, ha aportado en las diez ocasiones que ha visitado el Puerto de Motril esta temporada 28.169 pasajeros y 12.400 tripulantes de los 31.446 pasajeros y 17.000 tripulantes totalizados hasta la fecha. “Unas cifras representativas para el puerto y, más aún, para el destino al que se dirigen los cruceristas”. García Fuentes ha adelantado que “el año próximo esta compañía va a superar los datos actuales y los generales de cruceristas en el Puerto de Motril”.

La entrega de la metopa, que se ha celebrado a bordo del buque, ha contado también con la presencia del presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical. Rafael Caballero, en el que ha sido su primer acto de este tipo desde su nombramiento y toma de posesión, ha destacado “la importancia cada vez mayor que están teniendo los cruceros para el destino, no solo en Motril sino en la Costa”. “Mi objetivo va a ser trabajar para potenciar este segmento del turismo y diversificar las posibilidades económicas y de desarrollo”, ha indicado Rafael Caballero.

Los pasajeros del Norwegian Jade han aprovechado el día festivo para disfrutar de la oferta gastronómica que ofrecen los bares y restaurantes de Motril, los barrios portuarios de Varadero y Santa Adela y los chiringuitos situados en la playa. Para ello, diez autobuses lanzadera gratuitos han conectado el muelle Dique con Motril, con paradas a la salida del puerto, para los que han optado por la playa, y en la oficina de Turismo. Los cruceristas también han podido visitar la colección Jardín de Cactus y Suculentas “Teresa” que se encuentra en el parque de los Pueblos de América. Otro atractivo ofertado a los cruceristas es el Memorial Rey Balduino, puesto en marcha por la fundación INEIS para dar a conocer la figura de Balduino, el que fuera Rey de Bélgica, y que estableció en Motril su residencia de verano para descansar. Desde la oficina de Turismo, y aprovechando la festividad de Todos los Santos, también se les ha informado a los cruceristas del concierto del cuarteto Al Art Esemble en el cementerio de Motril.

Operado por S.A López Guillen, el Norwegian Jade ha llegado a Motril procedente de Ibiza para continuar su ruta por Cádiz y Lisboa, donde finalizará el crucero. Mañana se espera el Seaburn Sojourn, el cuarto crucero previsto esta semana en el Puerto de Motril.


Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.