La línea de mercancías con Tánger crece cerca de un 8% en los siete primeros - Noticia Puerto de motril

La línea marítima regular que une los Puertos de Tánger-Med y Motril, operada por la naviera FRS, ha registrado un crecimiento del 7,8 por ciento en el tráfico de mercancías en los siete primeros meses del año, pasando de 280.600 toneladas a 304.220 en el acumulado de enero a julio de 2019.  El incremento también se ha visto reflejado en las unidades de carga (camiones).  De 14.700 en 2018 se ha pasado a 16.844 en el mismo periodo de este año, lo que representa un 12,8 por ciento más.  Las principales mercancías transportadas, tanto de exportación como importación, han sido piezas para automóviles, frutas y hortalizas, maquinaria, herramientas y repuestos, materiales de construcción elaborados y productos siderúrgicos y metalúrgicos, entre otras.

Desde la Autoridad Portuaria, su presidente José García Fuentes, considera, que “FRS sigue afianzado su posición comercial en el puerto de Motril y el compromiso de explorar nuevas líneas de negocio que incidirán en un aumento de la actividad portuaria y en futuros nuevos destinos para pasajeros y mercancías”.

Transporte pasajeros

Además de mercancías, los buques de FRS están transportando pasajeros con destino a Melilla, a bordo del Golden Bridge, y este año también a Tánger en el Volcán de Tauce.  Entre ambos destinos, la naviera ha desplazado con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) a 37.768 personas, cuando aún no ha finalizado la fase de retorno.   

La naviera FRS, que opera en Motril desde enero de 2016, ha ido creciendo con el paso del tiempo hasta convertirse en referencia para los tráficos con el norte de África desde la dársena granadina. 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator