Investigadores de la Universidad de Granada realizarán un estudio - Noticia Puerto de motril

La rectora de la UGR, Pilar Aranda y el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, han firmado un contrato de colaboración para la realización de este estudio, que en una primera fase abordará el estudio de calidad del aire.  El estudio será llevado a cabo por investigadores del departamento de Física de la Universidad de Granada, en concreto del Grupo de Física de la Atmósfera (GFAT) que realizará el  seguimiento anual de las partículas del aire, bajo la dirección del profesor Francisco J. Olmos.

En posteriores fases se abordarán los estudios en el medio acuático, con la finalidad de llevar a cabo un seguimiento tanto de los parámetros químicos del agua, como de los organismos marinos. La aproximación biológica no se había realizado con anterioridad y permitirá conocer tanto su biodiversidad como el carácter bioindicador de los mismos en el Puerto de Motril, además de otras nuevas facetas de gran interés.

La explotación sostenible y racional de nuestros recursos litorales podría ser la base para la siguiente etapa en el desarrollo de nuestro litoral, bajo el nuevo paradigma del crecimiento azul, en el que el Puerto de Motril puede ser un motor excepcional.

El Aula del Mar, como parte del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), está formada por los grupos de investigación de la UGR adscritos al mismo, hasta ahora en torno a 30, que se ocupan del estudio de la biodiversidad, las propiedades de los alimentos del mar, las ingenierías, nuestro patrimonio cultural y los derechos del mar, entre otros.

Su función no se circunscribe únicamente a los estudios científicos, sino que tiende a ser el punto de conexión entre los investigadores y las empresas, pretendiendo ser un centro de transferencia de conocimiento que impulse el desarrollo de nuestra costa.

La inclusión del litoral granadino en las reuniones del Campus de Excelencia del Mar; la participación de la Universidad de Granada en el II foro de universidades alboránicas; la colaboración con la Cofradía de Pescadores del Puerto de Motril; la educación ambiental marina de los jóvenes, en colaboración con la Diputación de Granada; la preparación de actividades científico-culturales en las distintas ciudades del litoral, junto a la Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical, son algunas de las actividades en las que ya está trabajando el AULA DEL MAR CEI.Mar-UGR.

Desde su creación ha tenido una especial colaboración con el Puerto de Motril, como consecuencia de la cual la UGR ha tenido la oportunidad de participar en el I Curso Mares de Andalucía, con la participación conjunta todos los alumnos de excelencia de las cinco universidades andaluzas que incluidas en el proyecto; han realizado cursos de especialización en sus instalaciones y están colaborando estrechamente en una nueva sede del Aula en el Puerto de Motril.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.