Grupo Hafesa finaliza los cambios en su planta de Motril para convertirla en DBA - Noticia Puerto de motril

SECICAR, una de las divisiones de Grupo Hafesa, que presta servicios de recepción, almacenamiento, aditivación y distribución de productos petrolíferos, ha hecho efectivo su cambio de nombre por el de DBA Motril Port. Con este cambio, Grupo Hafesa refuerza su posición como referente logístico nacional, al disponer de plantas en la zona norte, centro y sur de la península.

Este cambio de denominación supone la integración definitiva de SECICAR dentro de la marca DBA Terminales - división de Grupo Hafesa - que ya dispone en la actualidad de otras dos plantas: la recientemente renovada DBA Bilbao Port y la adquirida a finales de 2021 por la compañía en la zona central de España, DBA Ocaña.

El cambio se ha llevado a cabo de forma progresiva en las denominaciones sociales, las marcas y el nombre del dominio de internet. Además, la nueva denominación ya luce en todos los logotipos e imágenes de marca de las instalaciones de la planta para el almacenamiento de hidrocarburos que la compañía posee en el Puerto de Motril.

Esta modificación supone una renovación en la terminal del puerto de Motril, que continúa apostando por nuevas energías que reducen las emisiones, a través del almacenamiento y la distribución de biocarburantes. DBA Terminales apuesta por un modelo de futuro caracterizado por las bajas emisiones y la eficiencia energética.

En palabras de Diego Guardamino, director general de Grupo Hafesa, “Este cambio de denominación supone un paso más en el camino que estamos recorriendo para reforzar nuestros principales activos: las terminales de almacenamiento de hidrocarburos, integrando la terminal del puerto de Motril, de gran valor estratégico y operativo, en la marca DBA Terminales.”

Sobre DBA Motril Port

DBA Motril Port – anteriormente SECICAR - es una empresa especializada en la recepción, almacenamiento y expedición de hidrocaburos, perteneciente a Grupo Hafesa. DBA Motril Port es el operador logístico de referencia de la zona sur de España y ha situado al puerto de Motril a la vanguardia de estas actividades.

Sobre Grupo Hafesa

Grupo Hafesa es un holding empresarial dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos. Desde la importación, pasando por su almacenamiento y distribución, hasta las gasolineras y el servicio de gasóleos a domicilio, cubre todas las fases del producto.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator