La exportación de las mayores palas para aerogeneradores que se fabrican toma - Noticia Puerto de motril

El verano está dejando en el Puerto de Motril un balance positivo en la exportación de las palas de mayores dimensiones para aerogeneradores que se fabrican en España, de 74 metros de longitud, con nueve embarques en los dos últimos meses. En ese corto espacio de tiempo se han contabilizado 174 unidades, el 20% del total de aspas que se movieron en 2018, aunque aquellas median 62 metros. 

El primer embarque se hizo a finales de junio con destino al puerto alemán de Cuxhaven a bordo del barco Nordic, diseñado para este tipo de transportes especiales, para continuar las exportaciones a Ucrania, Finlandia, Senegal, Argentina y Estados Unidos.  Precisamente, los americanos han sido destinatarios del mayor cargamento, con 36 unidades en un buque, seguidos de cerca por Argentina, con 33.

Procedente de la planta que la empresa Vestas posee en Daimiel (Ciudad Real), la mercancía está consignada en el Puerto por el operador local Consignaciones y Estibas Motril (CE Motril)

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, remarca “las buenas comunicaciones por autovía, la disponibilidad de suelo en el muelle de las Azucenas y la posición estratégica de Motril respecto a los destinos finales” como los principales factores que valoran las empresas que trabajan con este tipo de transporte especial.

Se trata de una mercancía con una incidencia limitada en cuanto al cómputo general de toneladas, pero de gran valor añadido para la economía y el empleo que se generan entorno al Puerto.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator