El Puerto de Motril celebra una jornada informativa en la que se va a hablar del - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril acoge este jueves una jornada informativa sobre el transporte marítimo de corta distancia, en el marco del programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento. La normativa comunitaria y la legislación española vigente definen el Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping, SSS) como el movimiento de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio de la Unión Europea y países ribereños

Organizada por la asociación del mismo nombre, el objetivo de la jornada es dar a conocer el desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia en España, los efectos derivados de su utilización y su desarrollo futuro.  Es por ello que se espera la participación de transportistas y empresas de transporte terrestre, operadores logísticos, usuarios y todo aquel profesional del transporte de mercancías.  

La jornada será inaugurada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, para continuar con una ponencia sobre “el transporte marítimo de corte distancia y las autopistas del mar; impactos positivos y ventajas derivadas de su utilización”, impartida por Pilar Tejo, directora técnica de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia. 

La primera mesa redonda lleva por título “la apuesta del puerto de Motril por el desarrollo del transporte de corta distancia”, con la participación de Francisco González, director de la Autoridad Portuaria de Motril; Javier Álvarez. director de Operaciones de FRS Iberia Maroc; Fernando Santamaría, director de cargo de la misma naviera FRS Iberia Maroc; y Javier Jalvo. responsable Tráfico Canarias de la Naviera Armas.

“Las ventajas del uso del Short Sea Shipping en el Mediterráneo occidental”, impartida por Antonio Vargas, consejero de la naviera Grimaldi, y “cómo se hace un puerto líder en Transporte de Mercancías de Corta Distancia: la experiencia del puerto de Barcelona”, a cargo Ana Arévalo, del Puerto de Barcelona, son los títulos de las dos siguientes ponencias. 

En la segunda y última mesa redonda de la jornada se hablará de las Ventajas y requisitos de la empresa de transporte usuaria de la corta distancia, con la presencia de Gerardo Gómez, Director General del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL) y Manuel Troitiño. Director Regional Transporte Marruecos XPO Logistics.

Las diferencias ponencias y mesas redondas se celebran en el salón de actos del edificio Azul del Puerto de Motril en horario de tarde.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator