El delegado del Gobierno de la Junta en Granada celebra la reactivación de la - Noticia Puerto de motril

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, celebra la reactivación de la Esta-ción de Levante del Puerto de Motril que ha contado con un presupuesto de 900.000 €.  En una visita a las instalaciones de la Autoridad Portuaria ha po-dido comprobar de primera mano las instalaciones de esta Estación, reacti-vadas tras la fuerte incidencia de la Covid19 en la provincia de Granada y como consecuencia las restricciones que se habían impuesto para el control en el acceso de personas y mercancías. “Estas obras de mejora suponen un impulso al Puerto de Motril de mordenización y competitividad que nos posicionará como uno de los mejores Puertos de Andalucía y de España” afirma García.

La actividad portuaria supone un importante aval para el crecimiento y desarrollo de la provincia, ya que representa el 2,5% del PIB de la Provincia con un impacto económico de 1.122 millones de euros.  Es por ello que el delegado del Gobierno ha reclamado en esta visita que la puesta en marcha de la Conexión Ferroviaria Puerto- Granada-Jaén-Madrid se lleve a cabo con los fondos Next Generation, ya que se trata de un proyecto que viene a crear empleo y oportunidades. “Granada cuenta con el único Puerto de Interés General que no está conectado ferroviariamente con su capital con todos los perjuicios que esto supone” declara García.

Las líneas que operan en esta estación son las de Armas y Balearia, que tras las obras de acondicionamiento disponen de 500 metros de zonas verdes y de paseo, además de un aparcamiento donde estacionar vehículos para el transporte de personas. Además de servicios esenciales como una farmacia, cafetería y taquillas de ambas navieras que darán al usuario un servicio completo.

Por su parte el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha agradecido la apuesta decidida de la Junta de Andalucía con el Puerto de Motril con importantes inversiones al sector pesquero, así como su apoyo absoluto al corredor ferroviario, incluyéndolo en el PITMA y enviándolo al Gobierno central para que sea incorporado al Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia que presente a Europa.

Ante el inicio de las líneas regulares se ha preparado la terminal con la puesta en servicio de nuevos espacios que ofrezcan una mejor imagen a quienes nos visiten haciendo hincapié en la voluntad de tener una fachada marítima en toda su longitud más amable e integrada con el territorio con una mejor iteración puerto ciudad que se verá completada con el futuro Plan director.

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada)

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.