Una carrera que discurrirá por el Puerto de Motril va a reunir a 600 atletas de - Noticia Puerto de motril

El próximo sábado se celebra la V edición de la Running Port Motril, una carrera que tiene de particular un circuito diseñado en torno a los viales y muelles portuarios.  Se espera la participación de 600 corredores que competirán en las distancias de 5 y 10 kilómetros, teniendo la salida junto al edificio de la Autoridad Portuaria para transitar por los muelles de Poniente, Graneles, Dique y vial del Real Club Náutico, para finalizar en la zona de preembarques, donde está instalada la meta.  Se espera la presencia de corredores de 24 provincias y 70 participantes locales.

 

“Running Port Motril es un evento deportivo, pero también un atractivo turístico para las personas que nos visitan y que pueden aprovechar para disfrutar de Motril y su Puerto”, ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, en el acto de presentación.  También ha remarcado que “esta actividad deportiva es una muestra más del compromiso con la apertura del Puerto a la Ciudad, dando la posibilidad a los atletas de practicar su deporte en espacios que normalmente están restringidos al público”.

         

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, por su parte, ha destacado la “estrecha colaboración” con el puerto y su apertura a la ciudad, al tiempo que ha puesto en valor la repercusión que para el turismo tienen actividades deportivas de este tipo.  “Estamos hablando de personas que pueden contribuir a revitalizar el sector de la hostelería, tan castigado por la pandemia”.

 

          La Diputación Provincial de Granada, en calidad de colaborador de por primera vez, ha estado representada por su diputado de Deportes, Manuel Guirado.  “Nuestro papel se centra en ayudar al normal desarrollo de la carrera y que la experiencia de los deportistas esté dentro de sus expectativas”.  Guirado ha subrayado el “esfuerzo de la Autoridad Portuaria a la hora de establecer todos los protocolos que requiere un evento deportivo de este tipo en tiempos de pandemia”.

 

La prueba cuenta con todas las medidas de seguridad anticovid, como uso de mascarilla, salida por grupos, limitación de aforos y distancia de seguridad, entre otras, tal y como ha avanzado Fran Molina, de la empresa Cruzando la Meta.  Tanto Policía Portuaria como Protección civil, sanitarios, personal de seguimiento y voluntarios de la organización velarán por el cumplimiento de la normativa. 

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator