La Cámara de Comercio de Motril celebra en Linares un encuentro entre la - Noticia Puerto de motril

La entidad cameral se ha trasladado hasta la Incubadora empresarial de la Cámara de Linares para brindar un espacio de oportunidad, sinergia y cooperación a las organizaciones asistentes

 

La Cámara de Comercio de Motril ha celebrado junto a la Cámara de Linares un encuentro de oportunidades para poner en contacto empresas del círculo del Puerto de Motril y del área jienense de Linares y Andújar. A la misma han asistido más de 40 empresas de ambas provincias, además de la propia Autoridad Portuaria de Motril, para establecer vías de cooperación, importación y exportación, con el enclave portuario.

La jornada, a la que también ha asistido representación de la Cámara de Comercio de Andújar, el alcalde de Bailén y presidente de la Asociación Puerta de Andalucía, Luis Mariano Camacho, además del alcalde de Guarromán, Alberto Rubio y la teniente alcalde de Baños de la Encina, Ana María Fernández, se ha desarrollado en la Incubadora Empresarial de la Cámara de Linares. Allí han dado la bienvenida a las empresas asistentes los presidentes de las entidades camerales, José María Villén, por Linares, y Julio Rodríguez, por Motril.

En palabras de José María Villén, presidente de Cámara Linares “hoy tenemos la oportunidad de conocer la visión y las capacidades que tiene el Puerto de Motril que, junto al potencial que ofrece la Puerta de Andalucía, pueden ser generadoras de negocio para los empresarios tanto granadinos como jienenses. Esta jornada vuelve a poner en el mapa algo por lo que venimos luchando desde hace mucho tiempo, la importancia geoestratégica y nudo logístico de la Puerta de Andalucía”.

De forma previa a la mesa redonda, en la que se ha generado interlocución entre empresas de ambas demarcaciones, el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha ofrecido una ponencia en la que ha subrayado que el Puerto de Motril es, sin duda “un espacio de oportunidad para las empresas de Jaén que exportan e importan”, y ha destacado la “privilegiada situación geoestratégica respecto al norte de África y el centro de España” y ha animado a los empresarios de Linares, su comarca y de la provincia de Jaén a usar el Puerto de Motril para el transporte marítimo de sus mercancías “por su versatilidad”.

El presidente de la Autoridad Portuaria también ve en la provincia de Jaén posibilidades de incorporarse al segmento de cruceros que ya atracan en el Puerto de Motril con su última campaña “Bienvenidos al Puerto de Motril-Granada-Jaén”. García Fuentes ha vuelto a reclamar la conexión ferroviaria ante los empresarios de Jaén. El presidente de la Autoridad Portuaria ha esbozado el proyecto del Máster Plan-Motril Puerto Abierto, en fase de desarrollo.

Julio Rodríguez Martín – Feriche, presidente de la Cámara de Comercio de Motril, ha apuntado durante su intervención que “venimos con toda la ilusión en este encuentro que es un ejemplo más de cómo colaboran las Cámaras para dinamizar nuestros territorios. Tenemos la obligación de crear estos puentes y estamos seguros de que pronto tendrán repercusión entre las empresas de ambas demarcaciones. Esta es una mañana de sinergias, de contactos y de dar a conocer en esta zona lo que hace la Autoridad Portuaria de Motril. Gracias a su presidente y a su equipo, tenemos todas las esperanzas puestas en esta infraestructura”, resume Rodríguez.

 

Galería de fotos

Autoridad Portuaria de Motril - Recinto Portuario s/n 18613, Motril (Granada) - ver en Google Maps

Teléfono: (+34) 958 601 207 / Fax: (+34) 958 601 234

info@apmotril.com/ Buzón de sugerencias / Suscribirse a newsletter

App Puerto de Motril
app-ipad-iphone
Descargar Puerto de Motril en AppStore Descargar Puerto de Motril en Google Play
Logo MedCruise
Logo Andalucía Cruises
Logo Suncruise Andalucía
Logo Convention Bureau
Logo CLIA GOLD

La Autoridad Portuaria de Motril presenta a través de este portal detallada información en diversas secciones sobre el desarrollo de las obras que se acogen a los fondos NextGenerationEU.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia nace en 2020 con la aprobación del Consejo Europeo para en gran medida subsanar los daños económicos causados por la COVID-19 a través de importantes inversiones en las que España accede a un total de 140.000 millones de euros, de los que 70.000 millones serán a través de transferencia.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Actuaciones para la Descarbonización en el Puerto de Motril, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

logo-ayuda-union-europea-feder-y-andalucia

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el proyecto modernización de la Lonja Pesquera de Motril que tiene por objetivo la modernización y desarrollo de la lonja pesquera de Motril con la reubicación en su interior de las empresas que ejercen su actividad en el Puerto Pesquero de Motril en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y de higiene de los trabajadores, a la vez que se apuesta por la mayor competitividad del sector como motor económico de la costa de Granada. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de implantación de casetas de pescadores en el puerto pesquero de Motril, que tiene por objetivos fomentar la competitividad de la flota, de los productos y el puerto pesquero, mejorar la seguridad e higiene de los trabajadores del mar y desarrollar e implantar inversiones e innovaciones que optimizan la eficiencia energética.

La Autoridad Portuaria de Motril ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el Proyecto de Adecuación urbana y paisajística en el ámbito portuario de transición entre la dársena pesquera y el barrio del Varadero que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del Sector Pesquero, optimizar la eficiencia energética en los servicios con los que se dota a las instalaciones del Puerto Pesquero, el fortalecimiento de las relaciones con un sector productivo clave en el desarrollo económico de la costa que permita la fijación estable de población en el barrio y modernizar el entorno de la Lonja para la mejora de la prestación de servicios a los trabajadores del mar. Proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

© Puerto de Motril - Granada. Todos los derechos reservados.

Free Sitemap Generator