
El primer trayecto de la nueva línea marítima de Balearia entre Melilla y Motril se ha estrenado con 38 pasajeros y once vehículos. Al filo de las dos del mediodía, tres horas después de zarpar de Melilla, el Pinar del Río, un fast ferry de aluminio que navega a 30 nudos, ha enfilado la bocana de entrada al puerto para atracar en el muelle de Costa. Allí ha sido recibido por el Presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, y la alcaldesa de la ciudad de Motril, Flor Almón.
De la Chica ha destacado la nueva posibilidad de comunicación marítima que se abre con la ciudad autónoma de Melilla con la que Motril ya mantiene conexión a través de Armas desde julio de 2011. “Se abre una oportunidad más para favorecer la creación de riqueza y empleo”, ha indicado de la Chica, quien ha aprovechado la ocasión para poner el énfasis en “la confianza que genera el Puerto de Motril entre el sector marítimo”.
La alcaldesa de Motril, Flor Almón, se ha referido a la apertura de esta ruta de la empresa Balearia como “una gran noticia para toda la provincia de Granada por su repercusión económica, turística y comercial”. “Con esta línea se abren nuevas posibilidades económicas para la ciudad”, ha subrayado Flor Almón. El capitán del barco, Ignacio de la Encina, que ha recibido una metopa con la fecha del primer desembarque en Motril, confía en que la línea se consolide.
Servicio rápido
Por sus características y prestaciones, el 'fast ferry' Pinar del Río podrá garantizar un servicio "rápido, fiable y de calidad a los clientes de estas rutas". El barco, que puede viajar a una velocidad de 30 nudos, dispone de diferentes acomodaciones, además de cafetería, tienda y servicios para bebés y mascotas. El buque también está adaptado para personas con movilidad reducida.
Balearia es una naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares y uno de los mayores operadores del Estrecho de Gibraltar; además cuenta con líneas internacionales tanto en el Caribe como en el norte de África. La compañía, que dispone de una flota de 25 buques, es un referente de servicio, innovación y responsabilidad social en el sector del transporte marítimo español