
Las VII Jornadas de Puertas Abiertas del Puerto de Motril, celebradas este año en versión online los días 14,15 y 16 de julio, han tenido un alcance de 10.000 reproducciones en las distintas redes sociales y la web de la Autoridad Portuaria.
La crisis sanitaria obligaba y en aras a la “prevención” y la “cautela”, las actividades programadas en esta nueva edición han tenido que seguirse a través de internet porque “teníamos clara la seguridad, pero tampoco queríamos faltar a una cita anual que tanta aceptación tiene entre la comunidad portuaria y la ciudadanía en general”, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
El principal motivo de este tipo de jornadas es mostrar a la población el Puerto de Motril, la actividad que desarrolla y sus instalaciones. Este año, y con ese objetivo, se ha confeccionado una visita con dron en la que una voz en off iba explicando las infraestructuras y principales espacios que existen en el recinto portuario. Esta actividad se ha reproducido en 5.854 ocasiones. Destacan también las 2.842 reproducciones del concierto de música clásica en espacios portuarios, a cargo del chelista José Miguel Gómez Díaz, integrante del Trío Arbós.
La ocasión ha servido para “descubrir y profundizar” en la historia del Puerto de Motril a través de la conferencia impartida por los expertos Jesús González y Domingo López Fernández. Las 1.318 entradas que he registrado el vídeo demuestran el interés de los internautas por conocer los orígenes del puerto, sus primeras actividades comerciales y la evolución a lo largo de los 112 años de su existencia.
Con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, el pasado 16 de julio, se llevó a cabo la inauguración oficial de las obras del vial principal del Puerto de Motril y se procedió a la entrega de premios del concurso de fotografía, al que han concurrido más de 40 trabajos, mientras que a los participantes en la muestra de dibujo convocada durante el estado de alarma se les obsequió con un regalo.
Las jornadas han contado con el patrocinio de Caja Rural Granada y la colaboración del Aula de Pensamiento de Motril.